Palau de la Música Catalana – Barcelona.
¿Y qué tiene que ver el Palau de la Música Catalana con “dar la vida”?
Cuando quiero enseñar una técnica de PNL o de Coaching, lo primero que hago, es demostrarla con alguno de mis alumnos, y a continuación les digo: “Ahora os toca hacer parejas y practicar. Dentro de 30 minutos, nos encontraremos aquí de vuelta, para comentar cómo os ha ido”.
En ese instante, casi siempre, se oye alguna voz que dice: “¡Es que es muy difícil! Tú claro, pero nosotros… ¿Y si no sabemos cómo hacerlo? ¿Y si no lo hacemos bien?”.
El Acorde Final.
Entonces les cuento la siguiente historia: …érase una vez…
…Barcelona. Palau de la Música Catalana. Un sábado cualquiera a las 20 horas.
Tras el último acorde del piano, el teatro estalla en un interminable aplauso.
Unos minutos más tarde, un hombre entusiasmado, golpea la puerta de un camerino:
– Maestro, maestro… ¿Puedo pasar por favor?
– Adelante (responde el maestro)
– ¡Maestro! ¡Ha sido fantástico! ¡Daría mi vida por tocar el piano como usted!
– (el maestro, se gira, sonríe, y dice) ¿Y qué cree usted que he dado yo?
Durante este confinamiento, he creado otra respuesta, para cuando los alumnos me hagan la dichosa pregunta, una pregunta, que más que una pregunta, es una queja: “¡Es que es muy difícil! ¿Cómo vamos a poder hacerlo?”.
Se trata de una respuesta musical. Dura 99 segundos. ¿Quieres escucharla? Haz clic en el enlace.
Hasta que no puedas más.
¿Cuándo, dónde y con quién, has sentido algo parecido a mis alumnos?
Ahora, si decides dar tu vida, y has escuchado el enlace,
ya sabes qué tienes que hacer, para que tu vida de fruto,
ya sabes qué tienes que hacer, si quieres llegar a ser un crack:
únicamente 3 cosas = P + P + P … hasta que no puedas más.
Eso sí, recordando siempre:
si algo no te funciona, la próxima vez, ¡haz algo diferente!
Que tengas muy buenos días.
Eduardo Díez – Psicólogo y Coach.
Muy buena versión Eduardo !!
Es verdad, no hay otra que practicar practicar y practicar… El talento innato en aquello que quieres hacer, te puede ayudar creo yo… pero a más practica más frutos!! Gracias!
Querido Xavi: ¡eso es! y ya sabes que para mí eres un ejemplo (un modelo en la jerga de la PNL jeje) de persona con objetivos vitales claros, ambiciosos y creativos… ¡que va a por ellos!
Un abrazo muy muy grande.
Pues me ha encantado. Y me has sacado una sonrisa Eduardo al oírte cantar. Justo hoy le dije a mi marido, acariciando yo a mi perro, pelusa blanca de 14 años, medio ciego y sordo, mudo aún no jjjj…
«Daría años de mi vida porque él viviese más» … Pero de esto no va el tema. Pues yo en mi caso, no dejaré de luchar por tener sueños y cumplirlos, poner el foco en un deseo, y pensarlo con tanta fuerza, y poner medios como ahorro… tiempo o estudios… o practicar y practicar… Cuando tienes un sueño, ya sea ser mejor versión de ti mism@, ser nadador@, o ser pianista, es poner en tu mente ese sueño y como el perro que desea alcanzar el hueso. Un abrazo enooooorme. Maite Santana.
Me alegro de haberte sacado esa sonrisa, y eso me hace pensar en todas las sonrisas le habrás sacado a tu perro de pelusa blanca con tu amor. Por otro lado, poco que añadir a lo que describes tan potentemente: para alcanzar un sueño… como un perro con su hueso. Otro abrazo muy grande para ti.
Querido Eduardo me encanta tu bonita voz de barítono. Y lo que me ha sugerido esta letra es que realmente has dado en el clavo, que no valen excusas, sino que si quieres algo, tienes que hacerlo, ese ponerse en acción es practicaré practicaré y practicaré, y es cierto cuando he conseguido algo fue porque me puse insistente y no me puse a pensar si podía o no podía hasta conseguirlo, muchas gracias por hacérmelo visible un gran abrazo. Isabel.
Muchas gracias querida Isabel. Mira se me ocurrió la idea de combinar música y letra y lo hice! la canción jeje… Sí, a todos nos gustaría ser como Dios que dijo (Génesis): «¡Hágase la luz!» … y la luz se hizo … pero los humanos no podemos hacer eso… nos lo tenemos que currar… o no hay luz 🙁
Un abrazo muy grande 🙂
Maestro, una discípula confirma que funciona el mensaje de tu canción. Practicar, explorar, buscar otros caminos si no funciona. Pensar que hay otras posibilidades… está siendo mi relación con la vida desde que aprendí tus enseñanzas.
“Gracias a la vida, que me ha dado tanto!”, explorar y encontrarte hizo que desde hace 13 años, el mundo y yo somos amigos.
Gracias Eduardo.
Muy querida Mari Carmen. No sabes cuánto me alegro de ese final: «el mundo y yo, somos amigos».
Un abrazo y un beso super grandes y llenos de afecto y cariño.
gracias por estos valiosos regalos Eduardo
Me alegro mucho Encarna, de que te sirvan 🙂
Donaria la meva vida, per algú o alguna cosa? Evidentment la donaria per els meus fills, els vaig donar la vida i la donaria per ells. Però jo també durant aquest confinament he reflexionat molt. I la meva reflexió a sigut fins a quin punt ens tenim que sacrificar tant? Per la meva vivència d’aquests darrers mesos a sigut lluitar molt amb l’adolescent i m’he desgastat molt i al final a succeït el q el meu fill a decidit en tot moment i s’ha equivocat moltíssim i llavors en vers de decepcionarme he après a q per molt q jo em sacrifiqui si ell no vol, no hi ha res a fer. He après que si no ens enfoquem en el q volem i anem fent «tumbos» no tocarem el piano com el mestre. En una entrevista a un mestre de primària li va preguntar una mare, que li dic al meu fill quan em diu que vol ser de gran un Mesi? I el mestre li va contestar: que pot arribar a ser un Mesi, però que tindria que sacrificar una part de la seva vida, com anar a jugar amb els amics quan vulgués, que no podria fer la vida dels seus companys, pq tindria que entrenar molt i molt dur. Aquí és la resposta, de que pots ser el que vulguis a la vida. Però fàcil no serà el trajecte.
Abraçades i petons Eduard.
Gràcies per les teves paraules.
🙏
Querida Silvia. Ahí va mi mapa, en relación con las dos interesantes cuestiones que planteas. (1) Efectivamente, por mucho que me esfuerce y me sacrifique, si lo hago para lograr un objetivo que no forma parte de mi vida sino de la vida de otra persona, y que además esa persona NO desea o NO quiere conseguir… ¡lo tengo crudo! … y (2) Solamente yo puedo decidir si me merece la pena sacrificar lo que inevitablemente tendré que sacrificar, para tocar el piano como el maestro del post.
Un abrazo muy muy grande.
¡Genial Eduardo!
¡¡Bravo!!
¡¡Bravisimo!!
La práctica el camino a la excelencia ,no hay escapatoria, es la vía.
Gracias✨✨✨
Muy querida Lucila. Muchas gracias por tan excelente resumen: «La práctica es el camino de la Excelencia. No hay escapatoria.» En mi opinión, tú eres un ejemplo de ello.
Un abrazo de corazón a corazón.
Eduardo realmente me sorprendes positivamente siempre. Realmente : el que persevera vence! Quien dijo miedo? Siempre hacia delante!
Muchas gracias Nancy. Me alegro de sorprenderte jeje. En efecto, ¡siempre adelante! ¡a pesar del miedo! ¡a pesar de que el miedo exista y sea real en mí! Y ya sabemos: afrontar el miedo poco a poco, amplía nuestro ser… no hacerlo, hace cada vez más «pequeña» nuestra persona. Que tengas buenos días.