SESENTA Y NUEVE
¿Amor? … ¿Sexo?
¿En qué quedamos?
¿Comunicación?
¿En qué quedamos?
¿Artículo? ¿Post? ¿Micro relato?
¿En qué quedamos?
¿Algo que decir?
Por mi parte yo digo… 1 territorio, 2 mapas.
¡Mis mejores deseos para tu salud y para tus vacaciones!
Eduardo Díez – Psicólogo y Coach.
En efecto, son dos visiones de la vida completamente antagónicas que pueden estar en lo cierto cada una de ellas; así enfrentamos el día a día con estos mapas en nuestras relaciones de todo tipo, y sabiendo esto, nos ayuda a ser más empáticos y negociadores para encontrar un justo medio a cada cosa.
Querido Luis, gracias por tu respuesta, estoy de acuerdo contigo: saber esto nos ayuda a darnos cuenta de que MI mapa no es más que UN mapa… aunque claro como es el mío me lo quiero mucho jeje; un abrazo y mis mejores deseos en estos tiempos difíciles.
Dos mapas, así es querido EDUARDO
Lo más importante: la comunicación,
( básica) + respeto (vital) = totalidad de las posibilidades IP😊
Querida LAURA. Me alegro de corazón de saber que compartimos estos mapas acerca de los mapas, el respeto, las posibilidades y la IP (Intención Positiva).
Un abrazo muy grande.
Bon dia, Eduard, 1 territorio 2 mapas, me ha caído del cielo éste pensamiento tuyo. Y estoy de acuerdo cuando dices: comunicación?
Si que nos comunicamos, pero, lo hacemos bien? Últimamente practico mucho empatia
profunda! Cierro los ojos y recopilo toda la información e intento comprender el dolor de las otras personas. Hay cosas que són fáciles de solucionar, pero hay otras que las veo más difíciles de solucionar, pq por mucho que yo empatice las otras personas tb lo tiene que hacer o al menos intentarlo. Luego está el tema de que tu quieras comunicarte y que la otra persona esté dispuesta y receptiva ( es muy importante ) por que si no se convierte en un monólogo.
Entonces que tenemos que hacer?
Intentarlo siempre hasta que la otra persona te quiera escuchar? O seguir tomando decisiones que sabes que a la otra persona no le van a gustar?
Gracias Eduardo por tus post que siempre me hacen reflexionar.
Querida Silvia, muchas gracias por tu transparencia y tu franqueza!!! Podría comentarte varias cosas acerca de lo que me cuentas y de tus preguntas, pero solamente te voy a comentar dos: (1) muy bien intentar comprender el dolor de las otras personas, eso es empatía profunda! … y por otra parte, (2) la empatía es comprender al otro y hacerle llegar que yo le he comprendido… solucionar su problema es otra cosa diferente de la empatía, que para empezar a suceder, necesita que el otro quiera cambiar y solucionarlo.
Yo digo, un territorio infinitos mapas… tantos como personas…
Un abrazo.
PD: Como siempre un placer tus reflexiones e historias
Querido Laureano: ¡¡¡ SÍIIII !!! … no se me ocurre nada mejor que añadir
Otro abrazo muy grande para ti y para tu familia.