CRISIS, APRENDIAJE Y COOPERACIÓN.
2020. APRENDIENDO TOD@S DE TOD@S.
¡GRACIAS!
Toda situación de crisis, puede ser una oportunidad para aprender y crecer.
El pasado 29 de diciembre, me permití enviarte mis aprendizajes de este año tan especial, en un vídeo de 2 minutos. Por si no lo pudiste ver entonces, y deseas hacerlo ahora, te lo vuelvo a enviar.
2020. UN AÑO DE APRENDIZAJES.
Al final del vídeo, os invitaba a que me hicierais llegar vuestros aprendizajes de 2020, para publicarlos y así poder aprender cooperativamente, tod@s de tod@s.
Pues bien, aquí están los aprendizajes que me habéis enviado. Gracias de parte de Tod@s.
Un abrazo.
Eduardo Díez – Psicólogo y Coach.
EMILIA GARCÍA RODRÍGUEZ (29-12-2020)
Para mí fue un año de grandes cambios.
Aprendí que NO sabía que podía estar tan en paz y bien conmigo misma.
El confinamiento me enseñó que no necesito a nadie más que a mí.
Me enseñó que el abrazo más grande es el que yo me dé y no el que siempre esperaba de los demás.
Me trajo paz.
Me trajo esa calma interior.
Me trajo verme a mí, lejos de depender de todos.
Me trajo agradecer por todo lo que tengo.
Me trajo quererme.
Me trajo ganas de tomarme un vino a solas conmigo muchas veces.
Me trajo ser consciente de todo lo que llevo en mi interior y que no se lo puedo regalar a cualquiera.
Me trajo esa sensación de dichosa calma y silencio.
Me trajo el estar conmigo y agradecer por todo lo que soy, tengo y voy a seguir teniendo, independientemente de los demás.
Querida Emi: ¡felicidades! En mi experiencia, cuando estoy bien y en paz conmigo mismo, todo está bien.
LUIS OCHOA (29-12-2020)
¡Genial el vídeo! La música no podía ser mejor. Éstos han sido mis aprendizajes:
1. Desacelerar era necesario. Hemos recibido una lección de humildad en cuanto a que las cosas sencillas, a veces son las más importantes.
2. Resiliencia. Tiempos donde el cambio es lo único seguro. Aprender a adaptarse y a reinventarse.
3. La vida es ahora. El futuro nadie lo tiene asegurado. Hacer lo importante es mejor que hacer lo urgente. Vivir la vida versus sufrirla.
PD. ¡Un búho se asomó a la ventana cuando cenábamos! La naturaleza ha tenido un respiro y eso se agradece.
Un abrazo. Luis Ochoa.
Gracias por tu testimonio Luis. Me encanta como escribes: ¡La vida es ahora!
JOSÉ ENRIQUE ROBLEDO OCAMPO (29-12-2020)
Una CANCIÓN, en agradecimiento al reconfortante video de los 3 Aprendizajes.
…Silencio se llama.
Recomiendo apreciar el vídeo en pantalla completa, tocando el cuadrado de la parte inferior derecha.
En el año 2003 grabamos mi hija menor María Paula y yo la bella canción Argentina Pequeña. Está en YouTube. En este insólito e inusual 2020, justo el día 8 de marzo, en mensaje escrito desde Nueva York María Paula me propuso que grabáramos otra vez, y que ella deseaba asumir por su cuenta la producción del nuevo trabajo. De un repertorio de canciones que yo le presenté escogió Silencio, del compositor de Puerto Rico Rafael Hernández Marín, creador entre otras muchas de las célebres Lamento borincano, El cumbanchero, Capullito de alhelí, Desvelo de amor, Perfume de gardenias, Ahora seremos felices, Lo siento por ti, Canción del alma, Preciosa. En una lista de grabaciones que de tiempo atrás quería yo hacer estaba Silencio, y, en ese gusto mío por este bolero en particular tuvo una influencia definitiva el querido tío materno Augusto Ocampo Avendaño.
El arreglo vocal e instrumental, emotivo, cadencioso, armonioso, lo realizó mi amigo Carlos Mauricio Rangel Valderrama, aquí en Bogotá; él mismo se sumó al grupo selecto de músicos que convocó para participar en el acompañamiento, y en el estudio suyo tuvo lugar la mayor parte de la grabación, así como la totalidad de pasos requeridos hasta la normalización y edición final del audio y el video. Con la guía de Carlos Mauricio, en Washington, DC, María Paula preparó y cumplió con su parte. Sin afanes ni fecha límite, el proceso entero transcurrió pausado, cuidadoso, con paciencia grande entre pruebas y ajustes, y por supuesto que una experiencia grata, amable y muy amigable también lo fue.
Agradezco a María Paula la iniciativa de esta feliz aventura musical, y el complemento dulce, sereno y afectuoso de su voz y su canto. A los músicos acompañantes les va nuestro reconocimiento por la contribución esencial que hicieron al conjunto, además del aplauso por el espléndido desempeño de cada uno. Y para Carlos Mauricio la gratitud por su competencia y profesionalismo, por el espíritu suyo tan positivo, e igual por su compromiso y disposición permanentes.
Disfruten por favor de la música y de nuestra interpretación. JERO.
Gracias Jero. Esta canción era de las que más me gustaban, cuando la cantábamos por esos mundos de Dios, con la Tuna de Ingenieros Industriales de Barcelona, hace ya muchos años.
SONIA SELVAS NAVARRO (30-12-2020)
Feliz 2021 Eduardo!!
Me ha gustado tu video y me ha hecho pensar…
Mis aprendizajes podrían ser…
1. Todo lo que tenemos es efímero y en cualquier momento podemos perderlo, así que disfrutemos mientras lo tenemos…
2. El poder de los medios de comunicación: son más potentes de lo que creía… (en el caso de la pandemia, pienso que negativamente, ya que asustan más que ayudan).
3. Que solo sé, que no sé nada. Oigo médicos hablando sobre el virus y me parece coherente y oigo médicos por la verdad y también me lo parece. Dos personas instruidas igual y con pensamientos tan distintos. ¿Quién tiene razón? Intento poner mi lógica y ser coherente con lo que siento, pero solo sé, que no sé nada.
4. El valor del respeto. Respetar cualquier forma de pensar. Esta pandemia ha separado incluso familiares por pensar distinto…
Seguro que encontraría muchos más pero no quiero atosigarte.
Te mando un fuerte abrazo.
Guardo en un lugar muy especial de mi corazón, toda la formación de PNL.
Gracias!!! Sònia Selvas.
Gracias a ti Sònia. Sabes que te quiero y admiro, y que para mí ha sido un honor tenerte en clase. Otro abrazo muy grande para ti.
ANNA LÓPEZ-CASTELLS i SEUBA (31-12-2020)
Estimat!!!! Felicitacions pel VÍDEO, M’HA AGRADAT MOLT!!! Te envío, tal como pides en tu video els meus aprenentatges:
1. He aprendido a apreciar y a querer más a los vecinos con los que comparto mi vida en la escalera y en las casas de enfrente y a los lados y a alegrarme muchísimo con el contacto humano, el valor de saludar, de ser amable, de saber cómo se llaman las personas, de dar y recibir sonrisas… y de cómo el corazón se calienta con todo esto y cuán agradable y beneficioso es esto PARA TODOS.
2. A mostrar mi agradecimiento específicamente, con palabras, miradas, buenos pensamientos, dinero, regalos, etc. (según el caso) a las distintas personas y oficios que me rodean y que hacen que mi vida sea POSIBLE y mucho más agradable: el butanero, la fisioterapeuta, los electricistas, profesores, médicos, farmacéuticos, administrativos, organizaciones administrativas y a todas las personas queridas y íntimas de mi vida con abrazos y besos y con todo ello, a tener ganas de ser más generosa con mis trabajos y en mis afectos.
3. He podido trabajar intensamente en lo que me gusta y he hecho un repertorio musical que ahora ofreceré virtual i/o presencial por distintos lugares y entidades, tanto artísticos cómo sociales, y también he recopilado mis poemas y después de un ordenamiento y criba he descubierto 1 libro terminado y lo he presentado a 3 concursos literarios.
4. He aprendido la urgencia de estar con las personas que quiero, admiro y respeto y a buscar su compañía y en cambio a no machacarme estérilmente en relaciones que no me aportan nada y que a veces mantenemos, al menos yo, porqué es más fácil seguir la inercia de las cosas y personas que no ir hacia aquello Y hacia aquellas personas de calidad que sabes que te mejoran y te hacen crecer.
MOLTÍSSIMES GRÀCIES EDUARD PER OBRIR AQUESTS ESPAIS MERAVELLOSOS DE PENSAMENT I DIÀLEG!!! Ho havia escrit en català, però per si ho vols publicar, ja t’ho he traduït jo… m’ha vingut de gust de fer-ho.
GRÀCIES 2020!!! BENVINGUT 2021 ON APLICARÉ AQUESTS APRENENTATGES PERQUÈ EM FAN FELIÇ I VEIG QUE FAN FELIÇOS ALS ALTRES!!!
Amb el meu amor. Anna
Estimada Anna: ¡Felicidades! Especialmente por los aprendizajes 3 y 4.
Sé que tú sabes por qué lo digo. Te quiero.
PALOMA TRÍAS PÉREZ (31-12-2020)
Apreciado Eduardo,
Mis aprendizajes han sido estos:
1. A vivir con la mochila ligera de equipaje, a soltar…
2. A poner más conciencia en cada cosa, el aquí y ahora. Viviendo más despacio y disfrutando de las pequeñas cosas.
3. Y a que en la vejez necesitaremos ayuda de los demás.
Te deseo un próspero 2021!
Te echo de menos.
Abrazo. Paloma.
Querida Paloma: aunque algunas veces te traigan inconvenientes, sabes que admiro la mujer poderosa y fuerte que eres. Otro abrazo para ti.
PILAR DÍEZ CALZADA (01-01-2021)
Hola Edu, comparto parte de las muchas reflexiones con mucho cariño, MUA.
Mis aprendizajes:
1. La fuerza y unión de compartir un mismo problema conjuntamente en sociedad.
2. Reflexión de la importancia de las relaciones y del contacto físico.
3. Como el “parar” el ritmo abre oportunidades en la mejora del medio ambiente de la naturaleza (paradas de emisiones…), en el trabajo, en casa (mejora de convivencia familiar por trabajo desde casa…) y en otras áreas.
4. El terror, miedo y dolor de la muerte individual y Global.
5. Capacidad y lucha de superación perpetua.
Un beso, 🙂 Pilu.
Querida Piluca. Hermana. Mi ojito derecho. Te quiero. Solo eso. Gracias.
Sí i tant Eduard que sé perquè ho dius!!!
Gràcies per a remarcar-ho estimat i gràcies per a publicar els aprenentatges meus (em sento orgullosa de que els valoris) i els dels altres del teu ampli i vast món 🙂
Ens enriquim mútuament en col·laboració íntima, ja que en el meu mapa actual, pensar, escriure i compartir per a un bé comú és un acte íntim que ens agermana, és una expressió de l’Amor, en una de les seves belles formes: Àgape i em fa sentir bé.
Estimada Anna, me alegro mucho de que en este momento de nuestras vidas compartamos un mapa parecido en cuanto a aprender y compartir. Un abrazo de corazón.
Gracias, como siempre Eduardo, por tus magníficas lecciones de vida.
Yo he aprendido infinitas cosas este 2020.
– A emocionarme por las sencillas cosas que quizás antes pasaban desapercibidas, como ahora mismo el video de «Silencio» que he visto de Maria Paula y José Enrique ROBLEDO. Me parece una historia maravillosa que les agradezco hayan compartido.
– A emocionarme los sábados de confinamiento porque preparábamos y compartíamos con mi pareja menús gastronómicos hechos con cariño y nos parecía estar en un restaurant de estrella michelin.
– A echar de menos las charlas por teléfono que hacía con mi madre cada día … ella las esperaba y yo lo sabía, disponía de más tiempo y quería compartirlo con ella.
– A valorar que estamos » aquí y ahora» y que hay que vivir la vida al momento, el futuro es mañana y no sabemos qué será de él.
– A valorar el entorno natural donde vivo y descubrir que era mi aliado
– A valorar el trabajo que tengo más que nunca, en el que disfruto y me realizo
– A ser más solidaria con el medio ambiente, con las causas sociales, con las necesidades de los demás
– A reencontrarme conmigo misma y reconocer que cada día me acepto un poco más.
– y también he aprendido a decir no, y dejar de hacer aquellas cosas que no me aportan nada.
Como ves ha sido un año repleto de buenos aprendizajes…los que aprendí contigo y con el grupo, todavía los conservo.
Feliz año de corazón, deseando que este año aprendamos nuevas y buenas cosas.
Querida Chantal: muchísimas gracias por tu aportación tan auténtica y tan completa. Me alegro mucho por ti de que hayas aprendido y disfrutado de tantas cosas. Yo te envío mis mejores energías, y también te deseo el mejor año posible de todo corazón, y que sigas disfrutando del día a día en el aquí ahora, como ya estás haciendo.
Un abrazo lleno de cariño y afecto.
Eduardo.
Hola Eduardo, he visto el vídeo con un poco de retraso. La verdad es que va muy ligado a mis aprendizajes sobretodo el del ritmo, bajar el ritmo de mi vida, hacer desde el corazón, escucharme, mirar hacia dentro desde el aquí y ahora y priorizar.
Menos es más. Adaptabilidad y aceptación. Calma y observación.
Una canción ejemplo de como me siento es «Love» de Lana del Rey.
Un abrazo.
¡Gracias!
Querida Violeta, muchas gracias por tu aportación y por la canción, y me alegro mucho de tus aprendizajes, especialmente lo que dices de «escucharte y hacer desde el corazón». La canción además de buena tiene mensaje.
Gracias.
Un abrazo muy grande.
Eduardo.